En las carrozas, que presiden los desfiles de cada barrio, se hace sátira a los padecimientos de este sufrido y paciente pueblo; se expresa la inconformidad y se satiriza la corrupción, a la desidia, a la politiquería, a la falta de compromiso de su clase política, a la falta de salud, a la exclusión y a las necesidades que vienen padeciendo. El pueblo c
San Pacho es un motivo para alejarse de las penurias cotidianas, para inspirarse en el colorido, en la creación, en la danza y en el ritmo: Una gran multitud de jóvenes derrochan energía y exhibe su alegría, Quibdó está de fiesta, se nota en el comercio, en la aparición de casetas populares, ferias artesanales, algunos eventos culturales… vendedores de todo tipo de chucherías, proliferación de juegos de azar. Como el comercio está en manos de “paisas” me sorprendió ver que delante de las comparsas de algunos barrios aparezcan las cabalgatas donde, como es su costumbre, hacen alarde de sus briosos corceles, su poncho, su sombrero y su botella de licor en la mano. Será que con el tiempo las fiestas también serán intervenidas por las gentes del interior?
No importa la lluvi
Sus comentarios los pueden enviar a megaspar@hotmail.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario